martes, 7 de agosto de 2012

RECONOCER  PATOLOGÍA DE TENDÓN Y LIGAMENTO:

LAS LESIONES DE TENDÓN Y LIGAMENTO SON UNO DE LOS MOTIVOS MÁS HABITUALES DE CONSULTA VETERINARIA EN LOS ATLETAS EQUINOS, EN ESTA ENTRADA VAMOS A VER ALGUNAS CLAVES PARA IDENTIFICARLO.

Examen visual del caballo:
No hace falta ser veterinario para detectar este tipo de patologías, la mayor parte de los animales con patologías tendinosas o ligamentosas estarán lesionados de manera obvia. Son las más sutiles, las que preceden a “la gran lesión” las que debemos buscar, las que debemos aprender a buscar. Un examen diario después de montar o trabajar al caballo debería ser rutinario.
Miraremos las extremidades de nuestro caballo antes y después de trabajar, si aprendemos que es lo normal, seremos capaces de detectar que es anormal

Signos de patología de tendón y ligamento:
    • Cojera.
    • Calor
    • Inflamación
    • Dolor a la palpación.

  1. Cojera: Los caballos con patologías leves puede que no presenten cojera. La mayoría de los caballos con una lesión moderada si lo harán. Y en los casos severos veremos que el caballo trata de no apoyar peso en la extremidad afectada, intentando liberarse levantando la cabeza al apoyar dicha extremidad. A pesar de todo hay algún caballo que puede no presentar cojera, pero hay otros signos que el propietario puede reconocer, debemos hablar con el veterinario si sospechamos de una irregularidad en los aires del caballo. El tratara de diagnosticar la cojera. Un caballo que está intermitentemente cojo, puede ser frustrante, un día le trabajamos y está bien, al día siguiente ya no, otro día parece estar cojo en una dirección pero no a la contraria.... lo que es importante es que está cojo y que el veterinario deberia examinarlo, no hay otra respuesta para este problema. Problemas tendinosos o ligamentosos que causan cojeras leves, frecuentemente van a ocasionar un problema más serio.
  2. Inflamación: Inflamación es un signo común en patologías de tendón y ligamento agudas, causa vasodilatación (aumento de tamaño de los vasos), la sangre de los vasos pierde fluido alrededor del tejido causando inflamación. La inflamación del tendón flexor digital superficial provoca apariencia de abombamiento.

  3. Dolor a la palpación: Tanto los veterinarios como los propietarios pueden palpar al caballo para determinar su nivel de dolor, para esto es necesario práctica y conocimiento de la anatomía. Algunos caballos se muestran reacios a la palpación de sus tendones y ligamentos, en especial cuando se trata del suspensor del menudillo mientras están de pie, además palpar mientras el caballo está apoyando peso sobre la extremidad puede no ser concluyente.

Como palpar:
Cogemos el casco del caballo con una mano mientras palpamos con la otra, se comienza por la parte de arriba, justo por debajo de la rodilla y centimetro a centimetro vamos descendiendo nuestros dedos tendón abajo, primero lo realizamos para el flexor digital superficial, luego para el profundo y del ligamento suspensor. No solo es una buena forma para detectar dolor, sino tambié inflamación profunda y dolor. Aunque la palpación es valiosa, es necesaria la palpación de cientos de caballos, tanto lesionados como no lesionados para que tengamos un buen sentimiento. Una de las claves es palpar la extremidad opuesta a la lesionada para comparar, si tenemos la misma reacción en ambas extremidades o tenemos dos problemas o no tenemos ninguno.



  1. Calor: Estudios han demostrado que solo el 20% de los caballos con patologia tendinosa o ligamentosa tienen aumentada la temperatura en la región afectada. Sin embargo no es algo que debamos olvidar, ya que si nuestro caballo presenta calor, debemos realizarle un examen de cojera.






No hay comentarios:

Publicar un comentario